
Después de más de
30 años de Profe y 25 años como Entrenador Personal, he recolectado diferentes
experiencias, respecto a “creencias populares” (y no tan populares, muchas veces seudo profesionales) respecto a la función de la
preparación física, generalmente “ninguneada”:
👉En un
equipo de fútbol, la optimización de un sistema defensivo pareciera qué “sólo
es mérito” de un sistema de juego y NO de la condición física que pueda tener
los jugadores/as, como la potencia en un saque, la reacción situacional, etc.
👉En el
tenis, se “mejora” por la cantidad de “canastos” de pelotitas que se manejan
(muchas veces sin sentido) y NO por la condición física del jugador.
👉En el
golf, similar al tenis, las mejoras vienen por los “baldes” de pelotitas
golpeadas, pareciendo que los NIVELES de amplitud y calidad de movimiento,
fuerza, coordinación, NO aporta nada.
👉Patín, la
mejora es “coreográfica”, con práctica repetitiva de elementos técnicos,
INDEPENDIENTEMENTE de si hay mejora y optimización de control motor, saltos,
coordinación, control corporal, resistencia, etc.
👉Running…
se mejora por el “3x1.000 o tantos km al tanto %”... SIN importar si se
optimiza los desbalances musculares, mejora de amplitudes de movimiento,
postura corporal, gesto técnico, etc.
👉BAJAR DE
PESO… la creencia que es primordial pura y exclusiva responsabilidad de una
orientación alimentaria, y que NO importa el acondicionamiento fisiológico para
consumir y producir energía, atendiendo a los diferentes gastos calóricos a
partir de la condición física.
👉En el
Basquetbol, la "efectividad", la "defensa", el
"salto", son PRODUCTO de la repetitividad de gestos y movimientos, y NO tiene NADA que ver el acondicionamiento físico específico para
poder llegar a realizarlo.
👉Voleibol.
Acoplancia y coordinación de movimiento para realizar un gesto de ataque, bajar
el centro de gravedad en la defensa, velocidad de desplazamiento, altura de
alcance en salto, ¿Cómo lo logro sin un acondicionamiento físico específico?
…Y así podría
continuar con muchas ejemplificaciones donde el trabajo profesional de quien se
encarga del acondicionamiento físico específico de un entrenado, NO se
visibiliza o SE INVISIBILIZA, haciéndolo parecer innecesario, poco importante o
secundario…
Si la SARCOPENIA,
OSTEOPENIA, DINAPENIA, BRADICINESIA… la prevención de lesiones… NO lo atiende y
entiende el Preparador Físico, ¿entonces quién?.
Seguimos
trabajando en silencio, con convicciones, fundamentaciones y sobre todo, de
manera profesional.💪💪💪