lunes, 1 de septiembre de 2025
LA MATEMÁTICA DE MI SALUD
El foco está en repensar y reorientar la propuesta de enseñanza, esperando un aprendizaje integrado, desafiándonos como docentes en encontrar un punto de convergencia en la relación de contenidos y aprendizajes esperados desde cada espacio curricular, sin la pérdida de identidad correspondiente, facilitando escenarios propicios para que se lleve a cabo.
domingo, 29 de junio de 2025
ACTIVIDADES FISICAS INDIVIDUALIZADAS
Todo programa
o terapia orientada a la salud, o para revertir situaciones que sean riesgosas
deben tenerse en cuenta aspectos fundamentales, para esto nos basaremos en la
propuesta del Colegio Americano de Medicina Deportiva (ACSM), con su enfoque
sobre el Fitness.
Cuando
nos referimos a este término, generalmente lo consideramos como acondicionamiento físico, pero como se
hace referencia el ACSM presenta una clasificación dentro del Fitness: Salud
(Health) y Físico (Physical).
Fitness Salud: aspecto caracterizado por una capacidad para llevar a cabo actividades diarias con vigor, y la demostración de rasgos y capacidades asociadas con un bajo riesgo de desarrollo prematuro de enfermedades hipocinéticas.
Fitness
Físico: es la serie de atributos que la gente tiene o alcanza en
relación con la capacidad para realizar actividad física.
De este concepto se desprende que sin un adecuado Fitness Salud, no podemos mejorar o desarrollar un Fitness Físico. Para esto debemos tener en cuenta áreas a desarrollar:
sábado, 7 de junio de 2025
APP UTILIZABLES EN EDUCACIÓN FÍSICA
Utilizar recursos tecnológicos como herramienta didáctico-estratégica para la educación, integrando conocimientos, colaborando con competencias digitales, facilitando experiencias colaborativas - cooperativas, enriquecen el desarrollo de habilidades que aportan significativamente a la autogestión del movimiento.
La utilización de APLICACIONES permite abordar trabajos interdisciplinarios, convergiendo saberes que desarrollen las CAPACIDADES FUNDAMENTALES. Se comparten algunas aplicaciones de interés.
domingo, 1 de junio de 2025
MOVIMIENTO Y SALUD
Una de las principales características propias de este mundo occidental, a comienzos de este milenio es el sedentarismo. La falta de movimiento nos lleva a desarrollar enfermedades, por lo contrario, un estilo de vida físicamente activo mejora nuestro estado de salud: colesterol, triglicéridos, glucosa, tensión arterial, sobrepeso corporal, son algunos de los aspectos de la salud que pueden combatirse, revertirse y controlarse mediante actividad física adecuada, controlada y organizada.
domingo, 6 de abril de 2025
ALFABETIZACIÓN MOTRIZ: ¿compromiso o necesidad?
La Dra. Sandra Castro Berna, académica de la Escuela de Pedagogía en Educación Parvularia, de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Católica del Maule, tiene una perspectiva muy interesante y significativa sobre la situación de los "niños y el movimiento":
Los niños suelen moverse siempre, no se caracterizan por mantenerse quietos por mucho tiempo. Y eso es bueno, porque es clave para su desarrollo general, el movimiento es de suma importancia para crecer saludables.
Por causa de errores y/o desconocimiento, el movimiento del niño se ha considerado como algo inconveniente o inadecuado, ha sido tristemente sancionado o criticado, otorgándole mayor importancia a la enseñanza pasiva del intelecto, y olvidando que el movimiento tiene conexión con la inteligencia.
viernes, 21 de abril de 2023
El DÍA DE...
Generalmente los aspectos nocivos y críticos hacia la salud están relacionados con la falta o insuficiencia de HÁBITOS SALUDABLES, y es a partir de esto que me pregunto ¿de qué manera destacando UN DÍA se puede inferir de manera positiva en hábitos?
Un hábito es una costumbre adquirida por frecuencia de repetición de un acto o, en otras palabras, es un comportamiento que se realiza de manera automática y sin esfuerzo.
Por lo mencionado, es que considero no tiene sentido (más que para la foto), destacar el DIA DE... cuando no se acompaña de acciones organizadas y sistemáticas que lleven a aprender, mejorar o mantener un hábito, ya sea desde la PROMOCIÓN o PREVENCIÓN de la salud. El DIA DE... puede ser el disparador, pero debe ir acompañado, porque difícilmente con un estímulo cada 365 días generemos cambios.
martes, 21 de marzo de 2023
TÁCTICA Y ESTRATEGIA: "Sólo puedes luchar de la manera en que la practicas"
Durante 1997, cursando "Coach Personal Training", a cargo de una GRAN MAESTRO, Javier Capitaine, quien nos compartiera material de Miyamoto Musashi, provocando esa movilización de ideas estructuradas que tenía.
¿Quién fue Miyamoto Musashi? Fue un guerrero famoso del Japón Feudal (1584-1645), también conocido como Shinmen Takezo, Miyamoto Bennosuke, o por su nombre budista Niten Doraku. Su nombre completo es Shimen Musashi no Kami Fijiwara no Harunobu. Destacado artista marcial y maestro de la espada (katana). Es en su escrito "El Libro de los Cinco Anillos", que brinda sus aprendizajes, sabidurías, adaptables a diferentes contextos, como por ejemplo el entrenamiento y el desempeño profesional. (MAS INFO SOBRE M. MUSASHI).
Extraído de su escrito, Javier Capitaine adaptó sus Principios de la Táctica y Estrategia, relacionándolos con el entrenamiento: